TRAMPA DE ACEITE
Cuando la distancia entre la unidad interior y la exterior es superior a 8m, generalmente se ha de hacer un sifon en la tuberia de gas, tubo grueso.
Pero en cambio en el gas refrigerante tiende a decantarse, más cuando la tubería es muy larga o ha se salvar importantes desniveles, acumulandose el aceite en los tramos de tubo horizontal o en las zonas bajas de la instalación, si hay un tramo largo horizontal; en detrimento del engrase del compresor.
Por ello haciendo una trampa de aceite, provocamos que en ella se acumule el aceite y al pasar el gas refrigerante lo arrastre por barboteo formando un emulsión con el gas.
Cuando la trampa se ha de hacer en un tubo vertical, no es necesario hacer una S horizontal, se puede tambien hacer un bucle, esto es cos curvas de 180 grados seguidas una de otra, de esta forma son menores la pérdidas de carga y el efecto "trampa" es el mismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario