miércoles, 28 de septiembre de 2011

Tipos de presostatos..
Presostato:
El presostato también es conocido como interruptor de presión. Es un aparato que cierra o abre un circuito eléctrico dependiendo de la lectura de presión de un fluido.

El fluido ejerce una presión sobre un pistón interno haciendo que se mueva hasta que se unen dos contactos. Cuando la presión baja un resorte empuja el pistón en sentido contrario y los contactos se separan.
Un tornillo permite ajustar la sensibilidad de disparo del presostato al aplicar más o menos fuerza sobre el pistón a través del resorte. Usualmente tienen dos ajustes independientes: la presión de encendido y la presión de apagado.
No deben ser confundidos con los transductores de presión (medidores de presión), mientras estos últimos entregan una señal variable en base al rango de presión, los presostatos entregan una señal apagado/encendido únicamente.

 Presostato combinado:

  Es usado como órgano de seguridad en caso que se presente una presión de aspiración excesivamente baja, la cual originaria que el compresor trabaje en vació y succione el aceite del cárter del compresor, dejándolo sin lubricación. Antes de que ésto suceda el presostato desconecta el circuito eléctrico del motor del compresor. También puede ser usado para arrancar y parar los ventiladores de condensadores refrigerados por aire. A la vez cumple la función de parar el compresor cuando la presión de condensación es ecxesiva.


 Presostato de alta:




 Es usado para desconectar el compresor cuando la presión de descargaes excesivamente alta, también puede ser usado para arrancar y parar losventiladores de condensadores refrigerados por aire.





 PRESOSTATO DE BAJA PRESION: 
En términos generales, un presóstato es un dispositivo que mantiene constante la presión de un fluido en una canalización o un depósito.                                                                                
 La operación mecánica de un control de baja presión es la misma que cuando se hace uso de un interruptor “conectado-desconectado” para parar y arrancar el sistema.    

El control de baja presión interrumpe el funcionamiento del compresor a una presión de operación mínima determinada previamente, de modo que actúa como un control de seguridad que protege contra las relaciones de compresión extremas, el congelamiento en el evaporador, así como de la entrada de aire y de vapor de agua que resultan de fugas o entradas por el lado de baja. Un presóstato actúa por medio de un fuelle o diafragma conectado a un interruptor eléctrico por un lado y por el otro a la presión del refrigerante ( en este caso en el lado de baja presión) .                                                Además de estos dispositivos existe los reguladores de la línea de succión.  

 

Presostato diferencial de aceite:                                                                                         El PDA o Presostato Diferencial de Aceite  es, como su propio nombre indica, un presostato de presión diferencial. Es decir, que calcula la diferencia de dos presiones y la compara con la de un muelle.







 Mediante (3) modificamos la tensión del muelle y por tanto la presión a comparar. En (5) se encuentra un micro pulsador normalmente cerrado. Si la presión diferencial es mayor que la tensión del muelle, una pequeña pestaña accionará el pulsador, abriendo el circuito.








  
El esquema en detalle...

Tenemos por un lado un conmutador con un común (L), un NO (S) que en principio es para la lámpara de avería y un NC (M) que estaría en la columna de averías. (e) es un bimetal (unión de dos metales que al calentarse produce un desplazamiento).

Este PDA puede funcionar a 115 v o 220 v. Para esto tiene una resistencia (R) que produce una caída de tensión de 115 v, de esta manera si queremos alimentarlo a 220 v lo hacemos a traves de la resistencia (0-230) y si es a 115v (0-115) sin la resistencia.


En este esquema podemos ver el principio de funcionamiento, que viene siendo el de la canica. Cuando arranca el compresor alimentamos un bimetal a través de un contacto normalmente cerrado. Si la presión diferencial aumenta por encima de la tarada en el muelle, el contacto se abre. De no ser mayor la presión diferencial, el bimetal seguirá con tensión, de manera que al pasar el tiempo prefijado se desplazará cambiando la posición del conmutador.

viernes, 23 de septiembre de 2011

QUE ES LA FAMILIA..
 La familia es un fenómeno histórico y debe ser considerada como un fenómeno social total. El resultado es que no puede hablarse teóricamente de la familia en general sino únicamente de tipos de familia tan numerosas como las religiones, las clases sociales y los subgrupos existentes en el interior de la sociedad global, dado el hecho de que en muchas sociedadeshombre puede tener varias esposas y muchos hijos, todos los cuales se consideran como miembros de una familia. En otras sociedades, una pareja vive con los familiares de la esposa. La pareja y los hijos se consideran, no como una familia distinta, sino como parte de un grupo mayor.
Entre los humanos hay familia porque hay matrimonio. El matrimonio es una relación estable de cohabitación sexual y domiciliar, entre un hombre y una mujer, la cual es reconocida por la sociedad como una institución domiciliar y educativa de la prole que pueda surgir. También se denomina matrimonio al rito mediante el cual mediante el cual la mayoría de las culturas sancionan la formación de esta relación estable relativa
.

 

La familia se considera como la unidad social básica, como la institución fundamental. Como un grupo social fundamental, la participación en la vida familiar genera una intensidad de emociones, de satisfacciones sexuales y de exigencias con respecto a nuestros esfuerzos y lealtad y a las funciones en lo que se refiere a la educación y al cuidado del niño.

 Los estudios realizados conllevan a distinguir los siguientes tipos de familia:
  1. La familia nuclear: es la unidad familiar básica que se compone de esposo (padre), esposa (madre) e hijos. Estos últimos pueden ser la descendencia biológica de la pareja o miembros adoptados por la familia.
  2. La familia extensa: se compone de mas de una unidad nuclear, se extiende mas allá de dos generaciones y esta basada en los vínculos de sangre de una gran cantidad de personas, incluyendo a los padres, niños, abuelos, tíos, tías, sobrinos, primos y demás.
  3. La familia compuesta: descansa en el matrimonio plural. En la poligamia, un hombre y varias esposas, la forma de familia compuesta más frecuente y generalmente la más popular, el hombre desempeña el papel de esposo y padre en varias familias nucleares y las une por tanto en un grupo familiar más amplio.

 CUALES SON LAS FORMAS DE PARENTESCO ENTRE LAS FAMILIAS..
 El parentesco es el vínculo que liga a dos personas por descender de una otra o por tener un ascendiente común. El parentesco de consanguinidad o bien por ser una de esos parientes consanguíneos del cónyuge de la otra, o parentesco de afinidad que liga a un esposo con los parientes de sangre del otro. Ambos pueden ser matrimoniales o no matrimoniales según se cree en el matrimonio o fuera de él.

El parentesco de sangre puede ser doble, así, hermanos de padre y madre comunes o sencillo cuando son hermanos sólo de padre o sólo de madre.
Los hermanos que lo son de padre y de madre se llaman “carnales”, los que lo son hermanos de madre se llaman “uterinos”, y los que lo son de padre se llaman “consanguíneos en sentido estricto”.
Por último el parentesco adoptivo es el que procede de la adopción y tiene igual valor que el parentesco por sangre.
 





jueves, 22 de septiembre de 2011

Institución social

Instituciones Sociales son un sistema de convenciones sociales duraderas y organizadas, dirigidas por una estructura reconocible dentro de la sociedad. Ellas deben ser conocidas y reconocidas en la misma estructura, ya que éstas necesitan ajustarse permanentemente debido al carácter conflictivo de la historia. Por ende, las instituciones sociales se recrean culturalmente durante que se recrean activamente en los procesos activos y los procesos temporales de cada época social.



 FUNCION DE UNA ISNTITUCION
-Modelar las interacciones humanas               
-Reducir la incertidumbre
-Guiar la interacción humana     




Iglesia: Su aporte es la reglamentación ética de los individuos y la construcción de un telos, o sea, una filosofía trascendental que permita a las sociedades entender el sentido de la existencia, el orden y jerarquización y las tradiciones o convenciones.







: como gestor y protector de los trabajadores. Básicamente es un administrador de la fuerza laboral






Mercado: La propiedad privada y el uso racional de los excedentes alimenticios fueron la base de lo que hoy es una compleja trama cultural ya naturalizada socialmente.








Poder Judicial: En las sociedades pre-modernas no existe la justicia desvinculada de la religión. En una sociedad secularizada, el poder judicial da la garantía y marcos normativos donde el individuo se puede recrear en su vida cotidiana.









Familia: La familia es un fenómeno histórico y debe ser considerada como un fenómeno social total. Es la base de la sociedad y su primera piedra. Existen muchas clases de familia; en ella se reconocen frecuentemente como elementos simbólicos el matrimonio y las leyes de parentesco. Esto último es fundamental; desde la antropología se entiende que el incesto habría sido la primera manifestación de cultura en la historia del hombre.




  • Sistema Educacional: Este sistema está orientado a la formación, transmisión y comunicación del conocimiento, de las habilidades y valores. De aquí se aprenden las estrategias que permiten a nivel general las divisiones sociales cuya principal característica es la existencia de clases sociales






 




domingo, 18 de septiembre de 2011

TRABAJO DE CTSYV

1._¿Que entiendes por tecnologia?
     Es un avance que a nosotros los seres humanos nos a favorecido mucho ya que nos facilita la   vida y nos la hacen mas comoda y practica..
 
2._Menciona ejemplos de avances tecnológicos... 
     Las medicinas, carros nuevos, computadoras, telefonos, etc...
3._Menciona 2 avances positivos de la tecnologia... 
     La medicina, ya que gracias a que se han inventado mas, se han podido salvar mas personas que antes no tenian esa esperanza..    Otro avance pueden ser los celulares, ya que si estamos en riesgo podemos llamar y avisarle a alguien de la situación...


4._Menciona 2 avances negativos de la tecnologia...
     Un avance puede ser algunas pag. de internet ya que atravez de ellas se hacen o cometen actos indebidos...  Otro podria ser las drogas ya que algunos quimicos las usan para fabricarlas...
5._¿Que es el ciberbullying?
     Es una forma de ofender o afectar a otras personas atravez de diversas paginas de internet, se muestran videos o fotos de ellos, esto puede ser muy peligroso ya que pueden llegar a causar la muerte de esas personas ya que quedan muy afectados tras el ciberbullying....
6._Menciona las acciones que puedes aplicar para eliminar el ciberbullying.... 
     Se puede hablar con las autoridades correspondientes para que esto se vea como un delito y se les castigue con la carcel a quienes los cometan...
 
 BYPASS

 El by-pass consiste en una tubería que conecta directamente la entrada de agua al grupo de presión con la salida del mismo. De esta forma, cuando la presión de la red sea suficiente, el agua penetrará en nuestra instalación a través de dicha tubería, mientras que en el momento en que dicha presión sea menor que la necesaria, el equipo de sobreelevación actuará inmediatamente.
Habitualmente, el by-pass se encuentra dotado de una válvula de corte, con objeto de poder realizar el corte de agua a la instalación, y una válvula de retención, con objeto de evitar que el agua de salida del depósito de presión pueda retornar aguas abajo de nuestra instalación, bien a la red de distribución, bien el depósito de acumulación. El hecho de instalar un by-pass obliga también a la instalación, en la tubería de salida del depósito de presión, de una válvula de retención, que evite la entrada de agua en éste desde la tubería de salida.
Con el fin de evitar lo
undamentalmente, el by-pass consiste en una tubería que conecta directamente la entrada de agua al grupo de presión con la salida del mismo.
Habitualmente, el by-pass se encuentra dotado de una válvula de corte, con objeto de poder realizar el corte de agua a la instalación, y una válvula de retención, con objeto de evitar que el agua de salida del depósito de presión pueda retornar aguas abajo de nuestra instalación, bien a la red de distribución, bien el depósito de acumulación. 



TRAMPA DE ACEITE

La trampa de aceite en aires acondicionados y sistemas de refrigeracion es utilizada cuando la unidad exterior se encuentra arriba de la unidad interior dicha trampa evita que el aceite del compresor se acumule en la uniadad interior, evitando que rinda menos y que la vida etil del compresor sea menor por la perdida de aceite.

Cuando la distancia entre la unidad interior y la exterior es superior a 8m, generalmente se ha de hacer un sifon en la tuberia de gas, tubo grueso.
Pero en cambio en el gas refrigerante tiende a decantarse, más cuando la tubería es muy larga o ha se salvar importantes desniveles, acumulandose el aceite en los tramos de tubo horizontal o en las zonas bajas de la instalación, si hay un tramo largo horizontal; en detrimento del engrase del compresor.
Por ello haciendo una trampa de aceite, provocamos que en ella se acumule el aceite y al pasar el gas refrigerante lo arrastre por barboteo formando un emulsión con el gas.
Cuando la trampa se ha de hacer en un tubo vertical, no es necesario hacer una S horizontal, se puede tambien hacer un bucle, esto es cos curvas de 180 grados seguidas una de otra, de esta forma son menores la pérdidas de carga y el efecto "trampa" es el mismo.

 MIRILLA
 Instrumentos diseñados para inspeccionar el paso de fluidos a través de tuberías. inspección visual del nivel y contenidos de tanques y equipos de proceso.diseñados para inspeccionar  el paso de flujo, a través de tuberías, tanques, líneas de proceso, etc. Permiten inspección visual,  nivel  y contenidos de tanques, y equipos en proceso. Modelos variados para cada uso en  particular: visores cilíndricos (rotor opcional para detectar el  flujo en movimiento; ventanas mirillas (para tanques); mirillas o visores cilíndrico. material de fabricación en acero inoxidable 316 y 304, bronce. vidrio visor tipo pyrex. empaques en teflón. Conexión tipo rosca, dependiendo el modelo  y diseño; tipo hembra, macho, flanged. etc. presión y temperatura máxima: 200 c a 180 psi.