miércoles, 28 de septiembre de 2011

Tipos de presostatos..
Presostato:
El presostato también es conocido como interruptor de presión. Es un aparato que cierra o abre un circuito eléctrico dependiendo de la lectura de presión de un fluido.

El fluido ejerce una presión sobre un pistón interno haciendo que se mueva hasta que se unen dos contactos. Cuando la presión baja un resorte empuja el pistón en sentido contrario y los contactos se separan.
Un tornillo permite ajustar la sensibilidad de disparo del presostato al aplicar más o menos fuerza sobre el pistón a través del resorte. Usualmente tienen dos ajustes independientes: la presión de encendido y la presión de apagado.
No deben ser confundidos con los transductores de presión (medidores de presión), mientras estos últimos entregan una señal variable en base al rango de presión, los presostatos entregan una señal apagado/encendido únicamente.

 Presostato combinado:

  Es usado como órgano de seguridad en caso que se presente una presión de aspiración excesivamente baja, la cual originaria que el compresor trabaje en vació y succione el aceite del cárter del compresor, dejándolo sin lubricación. Antes de que ésto suceda el presostato desconecta el circuito eléctrico del motor del compresor. También puede ser usado para arrancar y parar los ventiladores de condensadores refrigerados por aire. A la vez cumple la función de parar el compresor cuando la presión de condensación es ecxesiva.


 Presostato de alta:




 Es usado para desconectar el compresor cuando la presión de descargaes excesivamente alta, también puede ser usado para arrancar y parar losventiladores de condensadores refrigerados por aire.





 PRESOSTATO DE BAJA PRESION: 
En términos generales, un presóstato es un dispositivo que mantiene constante la presión de un fluido en una canalización o un depósito.                                                                                
 La operación mecánica de un control de baja presión es la misma que cuando se hace uso de un interruptor “conectado-desconectado” para parar y arrancar el sistema.    

El control de baja presión interrumpe el funcionamiento del compresor a una presión de operación mínima determinada previamente, de modo que actúa como un control de seguridad que protege contra las relaciones de compresión extremas, el congelamiento en el evaporador, así como de la entrada de aire y de vapor de agua que resultan de fugas o entradas por el lado de baja. Un presóstato actúa por medio de un fuelle o diafragma conectado a un interruptor eléctrico por un lado y por el otro a la presión del refrigerante ( en este caso en el lado de baja presión) .                                                Además de estos dispositivos existe los reguladores de la línea de succión.  

 

Presostato diferencial de aceite:                                                                                         El PDA o Presostato Diferencial de Aceite  es, como su propio nombre indica, un presostato de presión diferencial. Es decir, que calcula la diferencia de dos presiones y la compara con la de un muelle.







 Mediante (3) modificamos la tensión del muelle y por tanto la presión a comparar. En (5) se encuentra un micro pulsador normalmente cerrado. Si la presión diferencial es mayor que la tensión del muelle, una pequeña pestaña accionará el pulsador, abriendo el circuito.








  
El esquema en detalle...

Tenemos por un lado un conmutador con un común (L), un NO (S) que en principio es para la lámpara de avería y un NC (M) que estaría en la columna de averías. (e) es un bimetal (unión de dos metales que al calentarse produce un desplazamiento).

Este PDA puede funcionar a 115 v o 220 v. Para esto tiene una resistencia (R) que produce una caída de tensión de 115 v, de esta manera si queremos alimentarlo a 220 v lo hacemos a traves de la resistencia (0-230) y si es a 115v (0-115) sin la resistencia.


En este esquema podemos ver el principio de funcionamiento, que viene siendo el de la canica. Cuando arranca el compresor alimentamos un bimetal a través de un contacto normalmente cerrado. Si la presión diferencial aumenta por encima de la tarada en el muelle, el contacto se abre. De no ser mayor la presión diferencial, el bimetal seguirá con tensión, de manera que al pasar el tiempo prefijado se desplazará cambiando la posición del conmutador.

5 comentarios: